1
CULTIVO
El árbol del cacao, cuyo nombre científico es Theobroma cacao, que en griego significa “alimento de los dioses”, es originario del continente americano. Actualmente, el cacao se cultiva en una franja que se extiende 20 agrados al norte y 20 grados al sur de la línea Ecuatorial.
×
2
FLOR Y FRUTO
Sus pequeñas flores de color amarillo rosáceo y sus frutos, crecen de forma inusual, directamente del tronco y de las ramas más antiguas. El fruto es una baya denominada mazorca, que tiene forma de calabacín alargado verde que al madurar se vuelve roja y amarilla, llega a pesar aproximadamente 450 gr y mide de 15 a 30 cm de largo por 7 a 12 cm de ancho. Ésta tiene una corteza rugosa de casi 2 cm de espesor, rellena de una pulpa rosada viscosa, dulce y comestible, que encierra de 30 a 50 granos largos, blancos y carnosos acomodados en filas. Los granos, también llamados habas de cacao, tienen la forma de porotos y su sabor en bruto es muy amargo.
×
3
COSECHA
A pesar de que sus frutos maduran durante todo el año, normalmente se realizan dos cosechas y son necesarios de cinco a seis meses entre su fertilización y su recolección. Esta última, es manual y se realiza con sumo cuidado para no dañar las nuevas flores.
×
4
DESGRANE
Tras separar el fruto del árbol, se procede a partirlo con ayuda de un machete para extraer la pulpa y las habas de cacao, parte valiosa del fruto.
×